bienvendos

“Yo y yo sigo cometida a Rastafari porque es más que una relación con un hombre, es cuestión de identidad, de ver a dios en una misma, y tener fusión con EL. Es cuestión de compartir una conciencia cósmica, explorar la espiritualidad y encontrar una autorrealización natural que es, de inmediato creativo y recreativo. Es una autenticación de mi misma como Reina Negra sin sentir la necesidad de disculparme frente a las normas de babilonia”

Sister Imani Tafari, Hermana Mayor Rastafari

Fulares Denko

Nombre de tu tienda
Mostrando entradas con la etiqueta Parto respetado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Parto respetado. Mostrar todas las entradas

jueves, 7 de febrero de 2013

Michel Odent; pionero mundial de la Humanizacion del parto y el Nacimiento

Estamos de fiesta! Michel Odent viene a México, lo cual es una gran noticia pues este pais vive en un tiempo en el que comienza a difundirse los beneficios del parto humanizado, el cual permite a la madre ser la protagonista de este, respetando sus necesidades, brindando apoyo por el personal sanitario que le acompaña, ya sea en un hospital o domiciliario, para que de esta forma el parto pueda llevarse en condiciones normales, respetando la fisiologia natural del parto sin intervenciones inecesareas.

Un poquito mas de Michel Odent:

Biografía


Michel Odent, Médico e investigador francés, pionero mundial de la Humanización del Parto y el Nacimiento. 

Científico y poeta, visionario y un ser humano tremendamente entrañable. 

Internacionalmente conocido como el médico que introdujo en la Maternidad un hospital público francés las piscinas de parto, usando el agua para aliviar el dolor, asi como las “home like birthing rooms”, habitaciones con ambiente hogareño y acogedor. 

En la actualidad reside en Londres, donde atiende partos domiciliarios y junto con Liliana Lammers forma futuras doulas. 

Fundador del Primal Health Research Center de Londres (Centro de Investigación en Salud Primal), cuyo objetivo es estudiar las consecuencias, a largo plazo, de las primeras experiencias de vida y la influencia del periodo primario (desde la concepción hasta el primer año de vida) en la salud posterior y en algunos comportamientos tales como, sociabilidad, agresividad o la capacidad de amar. 

Ha participado en numerosos eventos del Parto y Nacimiento Humanizado.

Es autor de aproximadamente 50 publicaciones científicas y tiene 11 libros publicados en 21 idiomas.

Dentro de sus libros mas destacados y mis preferidos son:
  • La cesárea: ¿problema o solución?
  • Nacimiento renacido
  • La vida fetal, el nacimiento y el futuro de la Humanidad  
  •  El Bebé es un mamífero de Michel Odent 

martes, 21 de febrero de 2012

Sí tenemos alternativas

Hace ya algun tiempo encontre en Youtube unos videos bellisimos sobre una partera llamada Angelina, note el amor y paciencia con la que atiende a las futuras madres dadoras de vida por lo que quede inpactada, cosa que no deberia ser ya que el servicio medico deberia ser de esta forma.

Mi primer embarazo concluyo en la sala de expulsion del hospital de Gineco-Obstetricia de Tlatelolco, gracias a Jah teniamos conocidos dentro de este por lo que el trato de los medicos fue relativamente bueno; pues no me insultaron o agredieron (a exepcion de la episiotomia la cual es realizada a cada una de las mujeres en parto via vaginal sin opcion de omitirla), insisten sobre cosas que ya fueron habladas y firmadas antes, justo cuando lo que menos necesitas es que te hablen en todo momento y en mi caso despues del parto perdi muchisima sangre por lo cual me mantuvieron bastante tiempo en observacion, donde realmente no tienen control de como te sientes ni lo que necesitas y aun a pesar de la perdida de sangre una Doctora se atrevio a decirme "Hay ya despiertate, no te hagas! como si lo que yo buscara en ese momento es dormir, al contrario, lo unico que queria era tener a mi Nena en brazos alimentandola de leche y cariño, siendo que no pude verla sino hasta despues de 2 dias y llevarla a mi hogar hasta 5 dias despues.

Estoy conciente que decidi parir en ese hospital por miedos habeces infundados, como "por que ahi tienen todo lo necesario por cualquier complicacion" pero tambien lo que el protocolo establece no necesariamente es lo mejor para nosotras y nuestros bebes, pero si lo "mejor" para los medicos y trabajadores de esta institucion publica.

Ahora quiza ya mas tranquila por el conocimiento que he adquirido por mi primer parto y durante este tiempo quiero que este embarazo y parto sea distinto al primero, mas tranquilo, sin miedos, con mayor educacion real y con mayor conciencia de mi ser, de mi cuerpo y de mi bebe. Para empezar me gustaria compartirles estos videos de los que les hable al principio.





Les dejo algunos links muy interesantes sobre el GRUPO TICIME

Hay muchas alternativas durante el embarazo y el parto, asi como de educacion para nuestros pequeños y para nosotras mismas, asi que no nos quedemos con lo que nos dan, busquemos y eduquemonos para realmente poder alzar la voz firmemente y decir:

"Yo dedido..., yo quiero..., yo educo...!

sábado, 19 de noviembre de 2011

Una nueva semiJah

Después de un pequeño largo tiempo de ajustes y cambios en mi familia, regreso para contarles una muy bella noticia. Nuevamente seremos Madre y Padre por lo que los 3 estamos muy contentos. Yo, muy tranquila, feliz y agradecida de esta otra gran Bendicion de Jah. El embarazo esta siendo hasta el momento muchisimo mas tranquilo en cuestion a ciertos malestares como nauseas, mareos y sueño; aun a pesar de que sigo dando de lactar a mi pequeña Inat, quien siento que resintio un poco el sentir proxima la llegada de su nuevx hermanitx, ya que su comportamiento cambio radicalmente en fechas de concepcion del nuevo ser, pero cada ves va entendiendo mas la situacion, le explicamos lo que sucede, le preguntamos si quiere tener un bebe para jugar y todo lo que vendra con ello, a lo que ella responde con una gran sonrisa de felicidad y picarez...¡Si!

A decir verdad yo ya tenia muchas ganas y solo esperabamos que llegara la SemiJah, sentia que los tres necesitabamos a otro nuevo miembro de familia y ahora solo es cuestion de tiempo.

Junto con esta gran noticia, se avecinan y llegan muchisimos comentarios y consejos (muy bien recibidos) de toda la familia, amigos, hermanos, etc. por lo que nuevamente comienzo a replantearme algunas situaciones que me gustaria compartir con ustedes como por ejemplo, la lactancia durante el embarazo, lactancia a ambos pequeñxs, parto en casa, con doula, en agua y acompañado (por su puesto parto respetado).
Asi como al momento del nacimiento de la SemiJah el continuar y dar mayor seguimiento a las Señas para mayor comunicacion y comenzar con la Comunicacion de la Eliminacion.

Son muchos temas de mi interes ya que me gustaria llevarlos a cabo, asi que comienzo con la auto-determinacion y aprendizaje.

Hablando de Signar, les cuento el proceso de comunicacion que he tenido con Inat, ha sido muy bello, aunque sinceramente no he dado el seguimiento adecuado a este. Hace un tiempo Inat comenzo a decir ciertas palabras comunes y de mucha ayuda para ciertos momentos basicos del dia, como agua, papa, etc. pero los dejo de decir y ahora ayudandome de las señas comenzamos a tener una mejor comunicacion.

Habesha comenzo a pedir leche signando pero era la unica seña que utilizaba, ahora aparte de pedir leche de esa forma, realiza las señas de beber(simulando beber en un vaso), mama, comer (simulando introducir con los dedos comida en la boca), baño (frotando los puños en su pecho), pañal (golpeando su cadera con ambas manos a la altura de su pañal) esta seña es un poco distinta pero se nos facilito mas asi, pato; que es mas como un ganso ya que al signar grasna y se oye muy estruendoso jeje, y estamos en el proceso de elefante (simulando una trompa con el brazo), chango (rascando la axila del mismo brazo), gracias, porfavor, manzana, los colores, etc. Asi que ya les seguire platicando como vamos con esta bella experiencia.

Para concluir quiero agradecer a Jah por todas las batallas y Bendiciones con las que me llena dia a dia. Las recibimos con amor y de igual forma espero y recibire de la misma forma lo que venga con la pequeña luz que viene en camino. Rastafari Yo.

sábado, 24 de septiembre de 2011

Argentina: frenar la Violencia Obstétrica

Perla Pascarelli ya tenía dos mellizos de once años y una nena de siete. Fue a tener a su cuarto hijo en el Hospital Durand en mayo del 2007. Terminó con una infección que le costó la amputación de sus dos piernas y sus dos brazos. Nunca pudo alzar en brazos a Santino, su hijo de tres años, que hoy la ve con garra para luchar pero absolutamente impedida de moverse, acunarlo o correrlo por la plaza...seguir leyendo

¡Por que el parto es nuestro!

Ya sea por medio de platicas sobre la experiencia de mujeres conocidas en Su parto y por experiencia propia, no me dejaran mentir al decir que el servicio medico gineco-obstetra (ojo, no solo en esa especialidad y mucho menos solo en ese ámbito) es en ocasiones no solo mediocre e insuficiente, sino totalmente irrespetuoso hacia nosotras como mujeres con necesidades y con capacidad de tomar decisión y acción tras la intervención de nuestro cuerpo y aun mas importante creo yo, de nuestros niños y niñas.

Desgraciadamente para estos profesionales de la salud, nuestra decisión pueda no ser la forma mas cómoda de trabajar aunque sea lo mejor para nosotras, para nuestra salud física mental y respetando nuestra forma de vida y de pensar, protocolizando todo y dejando de lado la flexibilidad. Tomemos en cuenta que no todas las mujeres somos iguales, tenemos distintas necesidades, carencias, meditaciones y me parece totalmente injusto que sea solo una vía la que se deba recorrer en estas instituciones.


El parto es nuestro denuncia una mas de las des meditaciones que no permiten el real progreso hacia una vida de respeto hacia la mujer, hacia la toma de decisiones y hacia la belleza humana y vida natural.


Yo Soy una mujer mas que levanta la voz en pro de los derechos, no solamente de nosotras las mujeres a quienes no escucharon y lastimaron, sino por todo aquel hombre y aquella mujer, niño o niña, anciano y anciana o ser vivo que aclame justicia, libertad, igualdad y respeto.

Para mas información sigue este enlace











Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...